jueves, 29 de diciembre de 2011

Y un poquito de humildad...


Nos creemos tan grandes y somos tan pequeños...
El latido de un mosquito en medio del universo.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Cuestión de prioridades

Creo que cada persona, aun inconscientemente, tiene bien estructurada su lista de prioridades. Últimamente ha ocurrido que mis prioridades no parecen coincidir con las del resto y eso que a mi, obviamente, me parecen aspectos de suma importancia que todos deberíamos tener en los primeros puestos de nuestra lista.
Hay quién comparte esas prioridades pero en la práctica no se implica, lo que me hace pensar continuamente "¿hipocresía?"... Me da la sensación de que mientras unos se implican a fondo otros airean excusas para justificar su falta de ganas, de acción... autoconvencerse a sí mismos y evitar remordimientos. Y es que, está claro que cada uno tiene sus preferencias y unos compromisos que pesan más que otros...
Pero cuando se trata de un tema común, que interesa o afecta a todos, me veo obligada a tirar de nuevo de la gran frase:
"Quien quiere pone medios y quien no excusas".

domingo, 16 de octubre de 2011

Rescatado del cajón


COURRIR, CRIER, RÊVER, PLEURER, RIRE, AIMER, ÉCOUTER, BOIRE, CHANTER, DANCER, SÉDUIRE, VOLER, VOYAGER, LUTTER, CROIRE, CHANGER, EMBRASSER, ÉCHAPER, NAITRE, MOURIR... VIVRE!!

lunes, 8 de agosto de 2011

Manifiesto generacional

Un texto increíble que me regalaron en forma de vídeo y que me dejó sin palabras. Merece la pena leerlo con atención. Aquí lo dejo:

Nosotros no veremos más rascacielos caer en nombre de algo que no existe.

Nosotros no le daremos el poder a un hombre soez cuyas promesas no existen.

Nosotros no propinaremos el primer gesto violento al animal que nos embiste.

Nosotros no heredaremos desiertos de ceniza, polos de agua ni bosques de alpiste.

Nosotros no pasaremos de largo frente a un continente ahogado en lágrimas tristes.

Nosotros no venderemos nuestra alma al primer mentiroso que pida que dejemos que nos administre.

Nosotros no oíremos hablar de gripe aviar, SIDA, síndromes ni quistes.

Nosotros no nos tomaremos en serio las limitaciones sociales que son de chiste.

Nosotros no seremos amigos de ladrones, violadores ni homicidas. Podrán pudrirse.

Nosotros no olvidaremos a quienes murieron llenos de vida en la lucha digna contra ser infelices.

Nosotros no obviaremos lo que sentimos cuando el cuerpo intenta resistirse.

Nosotros no cargaremos con el peso de las joyas y el dinero para tapar inseguridades inservibles.

Nosotros no veremos cómo nuestros hijos leen en sus libros de Historia que causamos el peor período de la Humanidad.

Nosotros empezamos a actuar antes de que fuera demasiado tarde.

Nosotros correremos hacia la verdad porque quedarse quieto es de cobardes.

Nosotros entendemos la humildad como grandeza sin alardes.

Nosotros somos pocos y actuamos por separado.

Hacemos esta afirmación.
Que el mundo se dé por enterado.

Nacho Aldeguer
Ha salido el Sol


jueves, 4 de agosto de 2011

Escultimo en las venas

Ahora que se me van pasando los efectos de ese chute de emociones que supone el campamento de verano desde hace 11 años, y que a medida que pasan las horas va aumentando mi mono de scouts, me parece un buen momento para escribir acerca de ellos.
Para los que no lo conocen puede ser difícil de entender, pero si uno se desprende de los estereotipos creados por las pelis americas, todo es mucho más fácil. No somos un ejército de niños vende-galletas, ni hablamos con las ardillas, tampoco llevamos calcetines por la rodilla, ni nos pasamos la vida ayudando a ancianitas a cruzar la calle (aunque si se tercia, pues sí...¡es lo suyo!).
El escultismo es un movimiento educativo presente en casi todos los países del mundo, que se basa en aprender jugando para adquirir una serie de valores positivos y que busca  formar personas comprometidas con la sociedad. Es bastante fácil escuchar la molida  (pero no por ello menos cierta) frase "¿Qué mundo vamos a dejar a nuestros hijos?", pero igual se puede hacer la pregunta del revés "¿Qué hijos vamos a dejar a este mundo?"; el caso es que, para construir un mundo mejor, hay que empezar por construir mejores personas, educando; y de eso se encarga el movimiento Scout.
El escultismo aporta a los chavales un montón de conocimientos útiles y de experiencias increíbles, y es inevitable que en este ambiente se creen fuertes lazos de amistad. Es por eso que, mientras todo el mundo tiene una familia, yo tengo dos.
Desde que entré en Lobatos con mis 8 añitos, hasta hoy, han cambiado muchas cosas... pero las esenciales siguen siendo las mismas.
Este campamento ha sido increíble y, aunque cada año vamos añadiendo responsabilidades a nuestra espalda, la recompensa puede ser el doble de gratificante.

Vengo de pasar 15 días en Poveda, en medio de un paraíso perdido en el Alto Tajo; vengo de dormir en el suelo, de ducharme con agua helada, de cocinar para 90 personas, de preparar juegos, de despertarme a media noche porque algun niño me reclama, de acampar por accidente junto a la fosa séptica e inhalar constantemente sus efluvios, de quedarnos sin cenar porque no hay comida suficiente y hay que servir a los pequeños...
pero también vengo de reírme sin parar, de pasar tiempo con mis Rutas, de tumbarnos bajo las estrellas a escuchar las cascadas, de embarrarnos, de esos piques sanos a la hora de las comidas, de tomar un mate bien caliente por la noche, de embarcarnos en una misión suicida con Short al volante, de jugar a indios y vaqueros, de flipar con las historias de los Castores, de descender el Tajo en neumáticos, de rescatar a Campanilla en Nunca Jamás, de robar chocolate de la despensa, de compartir anécdotas, de cantar canciones al son de una guitarra con recuerdos grabados en ella con navaja... ¡de ser feliz!




Y es que no puedo concebir mi vida sin ellos. El año que viene van a cambiar mucho las cosas, pero aunque nuestro monitor nos abandone y nos hagamos tricaquita ante el cúmulo de responsabilidades que se nnos vienen encima...vamos a por ello, porque somos buenos, y punto.
Y porque: "La felicidad no proviene simplemente de la riqueza, ni de tener éxito en la carrera, ni dándose uno gusto a sí mismo.La verdadera manera de obtener la felicidad es haciendo felices a los demás." B.P

¡Siempre Listos!

viernes, 15 de julio de 2011

A veces ocurre que, cuando te creas muy buenas expectativas de algo, luego llega el momento y....¡zas! Decepción al canto. Pero esta vez no ha sido el caso.
Tenía tantísimas ganas de verte...sabía como eras por las fotos, y me habían contado tantas cosas de ti que casi me parecía conocerte, aunque nunca nos habíamos encontrado.
Y ahora puedo decir que no, que no me has defraudado. Es verdad que no has sido ni la primera, ni la segunda y tampoco serás la última que me fascine; pero tienes un no sé qué que te hace especial: tan viva y tan tranquila a la vez, tan alegre, tan misteriosa, tan de hoy y de siempre, tan práctica, tan original, tan bonita...
No sé cuando volveremos a vernos, pero voy a echar de menos caminar sobre tus calles y vivir bajo tu cielo, Barcelona.